2022, de récord en récord y tiro porque me toca. Y 2023, ¿seguiremos igual?
Enric Jiménez, CEO de Property Buyers by SomRIE y uno de los mayores expertos del sector inmobiliario por su dilatada experiencia, nos cuenta cómo termina el año 2022 y lo que podemos esperar del mercado inmobiliario en 2023.
Cierre 2022
¡Quién nos iba a decir que, después de una pandemia y con compraventas en el sector inmobiliario que recordaban a los peores años de la crisis de la burbuja, que en 2022 acabaríamos (a falta de datos de noviembre y diciembre) con récord en compraventas de los últimos 15 años!
Contando, además, con una frenada importante en el último trimestre a causa de la subida estrepitosa (pero predecible) de los tipos de interés y, por lo tanto, de las capacidades de compra y endeudamiento de las familias.
En consecuencia, acabaremos el año con números en torno a las 600.000 compraventas y con la sensación de que aún no nos ha tocado de cerca esa corrección que probablemente se espera para 2023.
¿Y cómo se espera y cuándo esa corrección de compraventas y como resultado de precios a la baja en 2023?
Por nuestra experiencia, prevemos que hasta que no tengamos alguna noticia oficial negativa sobre las compraventas o la caída de la contratación de préstamos hipotecarios, el mercado no detectará peligro y, por lo tanto, la sensación será de normalidad.
Creemos que los datos de noviembre y diciembre no serán tan buenos como los de los meses anteriores. Sin embargo, no generarán incertidumbre hasta el segundo trimestre de 2023, lo que hará que el mercado comience a aceptar negociaciones a la baja. No obstante, al coincidir con el mejor trimestre del año por tradición (la primavera, cuando la sangre altera), no lo notaremos lo suficiente.
Para nosotros, el tercer trimestre será clave para ver la magnitud de esa posible recesión. Sin embargo, confiamos plenamente en que el mercado es sólido y, por tanto, aguantaría la embestida con compras de clientes finalistas, porque es su momento (bodas, cambios por ampliación de familia, cambios por trabajo, separaciones, etc.) y para inversores que quieran obtener una mayor rentabilidad, debido al alto interés de los alquileres y a la posible negociación de los precios a la baja.
Conclusión
¡Es un buen momento para los compradores en el segundo y tercer trimestre de 2023! Con correcciones moderadas en general, y para aquellos que se dejen asesorar por profesionales del sector que defienden los intereses de los compradores/inversores, ¡será una buena época para conseguir OPORTUNIDADES!
Adelántate a los acontecimientos contratando los servicios de un Personal Shopper Inmobiliario.