Comprar casa en España desde el extranjero: guía paso a paso (2025)
Guía paso a paso
¿Estás pensando en comprar una vivienda en España sin vivir aquí? No estás solo. Cada vez más personas residentes en el extranjero deciden invertir o mudarse al país por su calidad de vida, clima y ¿Estás pensando en comprar una casa en España desde el extranjero? No estás solo. Cada vez más personas residentes fuera del país deciden invertir o mudarse por su calidad de vida, clima y oportunidades. Pero hacerlo a distancia puede generar muchas dudas.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo lograrlo, qué documentación necesitas, qué errores evitar y cómo contar con ayuda experta puede marcar la diferencia.

Paso 1: Define tu objetivo y presupuesto
Antes de contactar con agencias o visitar propiedades, necesitas tener clara tu motivación:
- ¿Comprarás para vivir, alquilar o invertir?
- ¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
- ¿Prefieres obra nueva o segunda mano?
- ¿Qué ciudades o zonas te interesan?
Consejo profesional: El mercado inmobiliario español es muy diverso. No es lo mismo comprar en Madrid que en Málaga o en un pueblo costero. Un análisis de rentabilidad o de estilo de vida es clave.
Paso 2: Consigue tu NIE
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es obligatorio para cualquier operación inmobiliaria en España. Lo puedes solicitar en:
- Un consulado español en tu país.
- Una gestoría con representación legal.
- Presencialmente en España (con cita previa).
Importante: Sin NIE no puedes firmar escritura, abrir cuenta bancaria ni contratar servicios básicos.
Paso 3: Abre una cuenta bancaria en España
Tener una cuenta española te permitirá:
- Pagar impuestos.
- Abonar la señal o contrato de arras.
- Recibir ingresos si alquilas la vivienda.
Hoy en día, muchos bancos permiten abrir cuentas como no residente con pasaporte y prueba de domicilio internacional.
Paso 4: Prepara tu documentación
Los documentos más comunes que te pedirán son:
- Pasaporte o documento de identidad.
- NIE.
- Prueba de ingresos o solvencia económica (si compras con hipoteca).
- Cuenta bancaria activa.
Si solicitas hipoteca en España, también pueden pedirte:
- Declaración de renta de tu país.
- Nóminas, contratos laborales o prueba de actividad profesional.
Paso 5: Encuentra al profesional adecuado
Comprar desde fuera implica confiar en alguien local que te represente y defienda tus intereses. Esa figura es el Personal Shopper Inmobiliario (PSI).
¿Qué hace un PSI?
- Busca propiedades según tu perfil y presupuesto.
- Realiza visitas por ti (con fotos o videos).
- Negocia el precio en tu nombre.
- Verifica que todo esté legal y libre de cargas.
- Te acompaña hasta la firma y más allá.
En Property Buyers by Somrie llevamos más de 25 años ayudando a extranjeros a comprar en España de forma segura y rentable.
Paso 6: Firma del contrato y escrituras
Una vez encuentres tu vivienda ideal:
- Señal o reserva: suele ser de 1.000 a 3.000 €. Asegura que la propiedad quede apartada para ti.
- Contrato de arras: ya con un porcentaje mayor (5-10% del precio).
- Escritura pública: se firma ante notario, con tu PSI y/o abogado presente.
Si no puedes venir, puedes otorgar un poder notarial para que alguien firme por ti.
Paso 7: Tramita impuestos y registro
Después de firmar, hay que pagar:
- Impuestos de compra: depende si es obra nueva (IVA) o segunda mano (ITP).
- Gastos notariales y registrales.
- Honorarios profesionales (si contrataste PSI, abogado, gestoría).
Todo se registra en el Registro de la Propiedad para que tu nombre figure como titular legal.
Conclusión
Comprar una vivienda en España desde otro país es totalmente posible —pero requiere planificación, conocimiento y el apoyo adecuado. No tienes que hacerlo solo: en Property Buyers by Somrie te acompañamos desde la primera videollamada hasta que tengas las llaves en la mano.
¿Quieres que te ayudemos?
Déjanos tus datos y uno de nuestros PSIs expertos en clientes internacionales se pondrá en contacto contigo.
✔️ Atención personalizada
✔️ Sin conflictos de interés
✔️ En tu idioma y con experiencia internacional