Comprar o alquilar el eterno debate. Esta decisión siempre dependerá de la situación de cada persona. Los ahorros con los que uno cuente, las características de la vivienda, la zona, la estabilidad laboral…
Por lo tanto, si te encuentras en la tesitura de tener unos ahorros y no sabes si es mejor comprar o alquilar en el artículo de hoy te contamos las ventajas y desventajas de cada una de las opciones.
Comprar o Alquilar
No hay una verdad absoluta ni una respuesta universal correcta a la pregunta de si es mejor comprar o alquilar. Sin embargo, teniendo claro qué quieres, es posible vislumbrar qué necesitas. Dicho de otro modo, fijados tus objetivos y posibilidades será más fácil acertar con tu decisión.
El capítulo económico es, para muchos, un factor determinante y, salvo que dispongas de unos ahorros suficientes para embarcarte en la compra, suele inclinar la balanza hacia el alquiler.
Pero, como queremos darte todas las opciones, veamos las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones.
Ventajas de comprar una vivienda
- Mayor seguridad: Una vez pagada la hipoteca, tienes la seguridad de que siempre tendrás un techo.
- Sentimiento de propiedad: Aunque es algo muy intangible, algunas personas se sienten más cómodas sabiendo que el lugar donde viven es de su propiedad.
- Personalización: comprar una casa te permite hacer cualquier tipo de modificación.
- Adquirir un activo: Las cuotas de la hipoteca no son gastos, sino aportaciones para reducir un pasivo. En otras palabras, aumentan tu patrimonio neto.
- Sirve como medida de ahorro a futuro.
- Según el tipo de interés bancario puede resultar más barato vivir en propiedad que de alquiler.
*Si ya has elegido la vivienda ideal, pero necesitas ayuda para los trámites o que la vivienda la revise un técnico,te recomendamos nuestros Packs de Garantía.
{{cta(’78bfa921-c40b-4e0b-ad7b-562680956e61′)}}
Desventajas de comprar una vivienda
- Coste inicial elevado: El desembolso inicial suele ser elevado. Los bancos piden contar con un 20% del precio del inmueble más tener ahorrado el dinero que vas a tener que pagar por los impuestos y gastos.
- Menor flexibilidad: vivimos en un mundo en el que la movilidad geográfica es enorme. Por lo tanto, si tienes que cambiar de trabajo y de ciudad lo más probable es que tengas o que alquilar esa vivienda o tengas que venderla.
- Hipotecarse: una hipoteca supone un riesgo mayor durante muchos años.
Ventajas de alquilar una vivienda
- Flexibilidad: No te atas a ningún sitio, puedes cambiar de un alquiler a otro sin que te suponga un gran coste o inversión de tiempo.
- Menos gastos: En muchos casos evitas costes como el IBI, los gastos de comunidad, seguros… También tendrás menores gastos inesperados, como derramas de la comunidad.
- El papeleo y las gestiones a realizar son mínimos.
- Aporta beneficios fiscales tanto al inquilino como al propietario, según condiciones.
Desventajas de alquilar una vivienda
- Menor seguridad: Si tenemos problemas económicos nos podemos ver obligados a abandonar la vivienda en caso de no poder afrontar el alquiler. Además, al finalizar el contrato nos pueden echar o subir sustancialmente el precio del alquiler.
- Menor personalización: Las posibilidades de personalizar un inmueble alquilado siempre son más limitadas que si fuera de nuestra propiedad.
- Siempre tendrás que destinar un dinero mensual al alquiler.
- No te beneficias de los ciclos alcistas/bajistas del precio de la vivienda.
- Suele estipularse en contrato un tiempo mínimo de permanencia.
Si una vez vistas las ventajas y desventajas de cada una de las opciones has decidido que quieres comprar una vivienda, te ofrecemos las claves para poder saber si puedes permitirte comprar una vivienda o no.
¿Cómo puedo saber si puedo permitirme comprar una vivienda?
- La cuota de la hipoteca no debe superar el 30% de tus ingresos netos mensuales.
- Tienes que poder pagar, como mínimo, un 20% a tocateja.
- Tienes que acabar de pagar la casa antes de jubilarte por norma general.
Si quieres comprar una vivienda y no sabes ni por donde empezar, te recomendamos el asesoramiento de un Personal Shopper Inmobiliario.
{{cta(‘e2eb284f-b74d-4860-9743-7fa53389c9dd’,’justifycenter’)}}