Si buscas tener un inmueble es importante que sepas qué impuestos se pagan al comprar una casa. Aunque la cantidad varía en función del precio de la vivienda, conviene tenerlos en cuenta antes de lanzarse a comprar.
IVA en viviendas de obra nueva
Dependiendo de si el inmueble es nuevo o de segunda mano, y de si se ha formalizado una hipoteca o no, tendremos que pagar uno u varios impuestos a la compra de vivienda, que además pueden variar en función de la comunidad autónoma.
En el caso de vivienda nueva, se aplica el IVA, que es el mismo en todo el territorio español: el tipo reducido del 10 % con carácter general y el reducido del 4 % en algunos casos, como la compra de una vivienda de protección oficial.
La única excepción es Canarias, donde se aplica el 6,5 % con carácter general o reducido del 3 % para vivienda social.
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
En el caso de una vivienda de segunda mano, se aplica el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, cuya gestión está cedida a las comunidades autónomas. Cada región aplica, por tanto, su propio tipo impositivo y sus propias bonificaciones fiscales según las circunstancias personales del contribuyente.
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados grava los documentos jurídicos necesarios para transmitir la propiedad, por lo que se aplica un porcentaje sobre el valor de escrituración de la vivienda. Este último oscila entre el 0,5% y el 1,5%, puesto que varía en cada comunidad autónoma.
Otros gastos derivados de la compra de vivienda
Notaría
La compra de la vivienda tiene que hacerse en escritura pública, por lo que siempre interviene un notario. El gasto que supone este trámite depende del número de copias de la escritura y de la cuantía de la operación, porque los aranceles que cobra el notario son fijos y están regulados por el Estado.
Es decir, todos los notarios cobran lo mismo por este servicio, aunque es posible que puedan aplicar algún descuento.
Registro de la propiedad
La escritura pública de la compra de la vivienda tiene que darse de alta en el Registro de la Propiedad, una vez ha sido firmada por el notario. Si bien el precio depende del valor del inmueble, suele variar entre los 400 y los 650 euros.
Tasación
La tasación la exigen los bancos en caso de tener que conceder una hipoteca para saber qué porcentaje de financiación le puede conceder. En 2021, la tasación supone un coste de entre 200 y 600 euros, dependiendo de la entidad que realice la tasación, el tipo de inmueble y su valoración.
La tasación tiene una vigencia de 6 meses desde la fecha de emisión.
Esperamos haberte resuelto todas las dudas, si aún así tienes más dudas, ponte en contacto con nosotros estaremos encantados de ayudarte.
{{cta(‘e2eb284f-b74d-4860-9743-7fa53389c9dd’,’justifycenter’)}}