19 febrero, 2020

Mejores ciudades para vivir con niños

Tener una familia con niños condiciona gran parte de las decisiones importantes de la vida. Una de ellas es la del lugar de residencia, porque hay múltiples factores que influyen, de una forma u otra, en la educación y crecimiento de los más pequeños.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?

  • Servicios educativos: son un factor fundamental, porque el objetivo de todo padre/madre es que sus hijos tengan acceso a la mejor educación posible y cuenten con unos medios adecuados para su formación. En este sentido, informarse sobre las principales políticas educativas de cada Comunidad puede ser un buen primer paso.
  • Sanidad: De igual manera, la salud es otro aspecto para tener en cuenta por los cabezas de familia. Aunque nunca esperamos tener que recurrir a ellos cuando se trata de niños, siempre tenemos que estar preparados. Y vivir en una ciudad con buenos indicadores en sanidad nos permitirá contar con soluciones de calidad ante cualquier situación imprevista.
  • Seguridad: El entorno social también cuenta, ya que, si tenemos hijos, deseamos que crezcan en un lugar tranquilo y seguro.  Elegir una ciudad con una baja tasa de criminalidad nos dará cierta tranquilidad y reducirá el riesgo de que sufran algún problema durante sus primeros años de vida o incluso que reciban malas influencias.
  • Ocio y felicidad: Los más pequeños necesitan correr, saltar y jugar al aire libre. Así que, a la hora de valorar la ubicación de nuestro próximo hogar, hemos de tener en cuenta aspectos como las zonas verdes de la ciudad, el número de parques que hay y la calidad de estos.
  • La calidad de vida y el costo de esta: Aquí lo ideal será encontrar una ciudad donde haya un alto calidad de vida sin que los costes se disparen

Las mejores ciudades 

Madrid

En el aspecto educativo, Madrid cuenta con 5 de los 10 mejores colegios de España según el ranking de Forbes y con 9 de las 25 mejores universidades también según esta misma revista. A lo que se suma su impresionante oferta de ocio, con un enorme catálogo de actividades y grandes zonas verdes como el parque del Retiro o la Casa de Campo.

Bilbao

La OCU, la ubicó en 2021 como la 2º ciudad española en esta parcela.

La capital vizcaína destaca en aspectos como la calidad medioambiental, servicios de salud, propuesta cultural, deportiva, ocio y una gran oferta educativa. 

Valencia

La Comunidad Valencia también es sinónimo de acierto cuando buscamos un buen lugar para vivir en familia. Alicante o la propia capital brillan con luz propia.

Además, Valencia presenta una oferta inmobiliaria más accesible para el bolsillo medio, pues está lejos de ser una ciudad cara para vivir (en comparación a otras grandes urbes del país). 

Málaga

Y si preferimos mirar hacia el sur, ciudades andaluzas como Córdoba o Málaga probablemente colmen las expectativas de nuestra familia. Pero, sin duda, Málaga se lleva el primer puesto.

{{cta(‘4832ecda-4f89-4167-9bd8-02d03570fd3a’)}}

Destaca en aspectos como el bajo coste de la vida, el clima, la oferta de ocio, el entorno y sus infraestructuras digitales.

Property Buyers

marketing@propertybuyers.es