18 noviembre, 2019

Los barrios más exclusivos de Madrid

personal_shopper

Exclusividad es aquello único y singular, que logra diferenciarse del resto por la presencia de alguna cualidad o característica que lo hace único. Precisamente, el objeto de este reportaje es hablar sobre aquellos barrios en Madrid, que por su exclusividad, están al alcance de muy pocos.

Resulta que Madrid está convirtiéndose en un referente en la atracción de personas que quieren comprar vivienda de lujo o exclusiva por varias razones: 

  • Por la variedad de la oferta.
  • Por la calidad de la edificación.
  • Por el menor coste de este tipo de producto respecto a otras capitales europeas.
  • Por el clima.
  • Por la posibilidad de obtener una visa con la que vivir en el país.

Pero, ¿cuáles son esos barrios?

En torno a la Calle Serrano en el Barrio de Salamanca

Si hablamos de exclusividad, el barrio por excelencia dentro de la capital es el barrio Salamanca. Allá por el siglo XIX, el Marqués de Salamanca fue la persona que impulsó la creación de este barrio con el fin de crear una zona para vivir para la nueva aristocracia de Madrid, y para ello siguió las últimas tendencias de otras capitales europeas como por ejemplo: el ensanche de Barcelona o los bulevares que creó el barón Haussmann en París.

Si en su día fue un barrio creado en el ensanche de Madrid en el que vivían políticos, banqueros, y gente de la aristocracia madrileña, hoy sigue manteniendo su estatus, ya que es el barrio con mayor renta per cápita dentro de la capital, con una media de 130.600 €.

Pero por si algo es conocido este barrio, es porque en él se encuentra la milla de oro. Comprendida entre las calles Serrano, Ortega y Gasset, Velázquez y Juan Bravo, en ella se encuentran muchas marcas de lujo como Tiffany, Dior, Hermés. Chanel, Loewe, Louboutin y tantas otras más.

Entre sus tiendas de lujo y calles señoriales, se puede disfrutar además de una excelente gastronomía de alta cocina a lo largo de la Calle Jorge Juan, o en el restaurante que el chef Ramón Freixa tiene la calle Claudio Coello.

loewe-madridFOTO: Tienda Loewe en el Barrio Salamanca

Los precios de la zona rondan los 8.500 €/m2, superando incluso esos precios aquellas viviendas rehabilitadas y puestas de nuevo en el mercado.

Existe poca obra nueva, aunque podría destacar la promoción de Lagasca 99, firmada por el prestigioso arquitecto Rafael de la Hoz, que alcanza precios de hasta 12.000 €/m2.

Pero este barrio no es solo lujo, también la cultura tiene su espacio. El Museo Arqueológico Nacional o el Lázaro Galdiano, situado en el Palacio del Parque Florido, donde se pueden disfrutar cuadros de Goya, Velázquez, El Bosco y El Greco.

¿Quieres conocer más barrios? Sigamos con el recorrido.

El Viso

20211023_113630-1

Existe un espacio en Madrid, que pareciera haber sido desgajado al completo de la tierra de una ciudad-jardín inglesa, transportado e incrustado en medio del bosque de grandes edificios de oficinas y apartamentos de la gran ciudad.  Ese espacio, que no ha perdido su esencia de calles adoquinadas, estrechas y arboladas, donde calma es la mejor palabra para definir la sensación que supone pasear por esas calles, se llama El Viso.

Construido a principios del siglo XX, es una deliciosa mezcla de edificios de corte tradicionalista, con la sobriedad y la elegancia de edificios racionalistas. La mayor parte de las viviendas son casas unifamiliares de baja altura que han sido rehabilitadas en su interior por sus dueños, aunque también existen algunos edificios de viviendas en bloques de no más de 4 plantas.

20211023_112659

Recorriendo sus calles cuesta creer que tenemos el centro financiero de Madrid y el estadio de fútbol del Real Madrid a tan solo 15 minutos andando.

Pareciera que el barrio se encierra en sí mismo, en las sobrias y lujosas casonas que lo forman.

Sin embargo, el barrio muestra su cara más humana un sábado por la mañana, cuando los vecinos se paran a hablar entre ellos en la calle, las familias pasean con sus hijos y los comercios que llevan décadas abiertos reciben a sus primeros clientes.

Arquitectura, tranquilidad, seguridad y cercanía al distrito financiero, hacen de este barrio un exclusivo lugar; donde la renta media por hogar es una de las más altas de España, donde viven famosos empresarios y personas destacadas de la sociedad española.

20211023_114300

Los precios de las viviendas rondan el millón de euros para los pisos más baratos, y los 8 millones de algunas viviendas que se encuentran comercializándose en la actualidad, como el recientemente rehabilitado Palacio de San José, firma del estudio Robledo Arquitectos para la promoción de viviendas Pablo Aranda 3.

Imagen 1FOTO: Promoción de viviendas Pablo Aranda 3, El Viso. Robledo Arquitectos

La Moraleja y urbanizaciones en los alrededores de la ciudad

La Moraleja es una urbanización de mansiones de lujo que junto a las urbanizaciones de Monteclaro, o La Finca, entre otras, rodean a la ciudad de Madrid en la periferia.

La exclusividad de estas urbanizaciones es clara: grandes fincas, con grandes mansiones en espacios vigilados cerrados para aquellas personas que desean disfrutar de su casa, y que prefieren vivir la tranquilidad que proporciona las zonas residenciales alejadas del centro de la ciudad.

La Moraleja es lujo en forma de vivienda. Con la libertad para construir sin las restricciones urbanísticas dentro de la ciudad, en La Moraleja se han ido creando mansiones de los más variopintos estilos, desde las mansiones de 2.700 m2 de tejas y revoco en la fachada, hasta aquellas mansiones vanguardistas hechas de acero y cristal.

Alcobendas_-_Urbanización_La_Moraleja_03

Foto: La Moraleja

La vida en La Moraleja fluye tranquila; la vida social se hace en los clubes de campo y campos de golf de la urbanización y entre los comercios de los pequeños centros comerciales de la urbanización.

La mayoría de las grandes parcelas superan el precio de los 2 millones de euros, hasta los 14 millones de euros de una vivienda actualmente comercializada en el portal inmobiliario Idealista.

Entorno de Recoletos y Paseo del Prado

Como si de un río se tratase, la exclusividad crece a ambas orillas del Paseo de Recoletos y del Paseo del Prado.

Casas señoriales del siglo XIX, con sus armoniosas fachadas balconadas, y sus elegantes miradores de forja acristalados tan característicos de Madrid, recorren lo que fue el sueño ilustrado que para Madrid tuvo el Rey Carlos III. Viviendas en un entorno único, declarado recientemente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde desde el entorno de la inigualable calle Felipe IV se tienen vistas del Parque del Retiro o una de las mayores pinacotecas del mundo como es el Paseo del Prado, y a otros excepcionales edificios barrocos y neoclásicos.

madridFoto: autor desconocido

En esta zona se ha vendido el Ático más caro de Madrid, en la calle Montalbán, perteneciente a la promoción de obra nueva sobre edificio rehabilitado Montalbán 11, por 14 millones de euros.

Más allá de esta lujosa operación, los precios se sitúan en torno a los 8.000 euros el metro cuadrado de media para las zonas más exclusivas del barrio de Los Jerónimos.

Madrid tiene oferta para satisfacer cualquier tipo de anhelo por una vivienda que realmente sea única: cercanía a las tiendas de lujo, arte y cultura para inspirar la creatividad y grandes Mansiones en un entorno natural.

A todo esto, es indispensable añadir la calidez humana y la intensa vida cultural de una ciudad que recibe bien al de fuera y que hace agradable la vida a los que vivimos en ella. Eso también es algo único.

Como has podido comprobar Madrid cuenta con multitud de barrios en los que poder vivir cómodamente. Si deseas comprar en alguno de estos barrios y olvidarte de cualquier preocupación en la transacción inmobiliaria no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantado de ayudarte.

{{cta(‘e2eb284f-b74d-4860-9743-7fa53389c9dd’,’justifycenter’)}}

Property Buyers

marketing@propertybuyers.es