La compra de una vivienda es una gran decisión, ya que es una inversión importante, además de la importancia que tiene preparar bien la documentación para que no haya ningún error que pueda hacer que la compra se complique.
Escriturar una vivienda ante notario es el paso final que hay que hacer para que la propiedad sea nuestra y es una documentación que hay que preparar con antelación para que nada nos pille por sorpresa.
¿Qué documentos hay que llevar para poder escriturar una vivienda?
Para poder escriturar la vivienda necesitas los siguientes documentos:
- DNI o tarjeta de residencia: tanto el comprador como el vendedor deberán llevar su documento de identidad y en vigor.
- Nota simple: se puede solicitar en el Registro de la Propiedad. Y en ella aparecerá la información relativa a posibles cargas, como una hipoteca vigente o si, por ejemplo, la hipoteca está cancelada económicamente, pero no ha quedado registrada dicha cancelación. En este caso, también habría que aportar este segundo documento del que deberá hacerse cargo el vendedor.
- Recibo del último IBI: para comprobar que está abonado.
- Certificado energético: mide el nivel de eficiencia energética de la vivienda.
- Gastos de comunidad: Certificado que acredita que la vivienda está al corriente de los pagos.
- Contrato de arras: si se ha realizado un primer pago al vendedor para formalizar la compra en concepto de reserva, también deberá aportarse en el momento de la firma.
- Documento que acredita que la vivienda está al corriente del pago de todos los suministros, como luz, agua y gas.
- El cheque bancario que acredita la formalización económica de la vivienda.
- Borrador de la escritura: días antes de la firma el comprador puede pedir un borrador para comprobar que toda la información es correcta, como su nombre, la calle…
Financiación: muy importante
La mayor parte de las personas necesitan una hipoteca para poder comprar una vivienda. Por ello, es fundamental que la entidad bancaria con quien hayamos firmado el préstamo redacte un documento detallando las condiciones del producto que has contratado.
Este documento deberás llevarlo a la firma para que el notario lo incluya como parte de la escritura y de esa manera poder escriturar la vivienda correctamente.
¿Quién debe estar el día de la escritura?
Por supuesto, el comprador y el vendedor. Si por lo que sea alguno de los dos no puede asistir, lo puede hacer a través de un representante legal. Siempre y cuando tenga un poder notarial.
Una vez formalizado el proceso de escriturar la vivienda, será el momento en el que el vendedor le entregará las llaves al nuevo propietario, dando así por finalizada la operación.
La documentación que requiere la compra de una vivienda, no es nada sencilla, sobre todo porque tienes que tener los papeles preparados para este momento.
Muchos de nuestros clientes no solo nos contratan para encontrarles la vivienda que desean, sino para ayudarles con todos los trámites que conlleva la compra de una vivienda y que desgastan mucho.