¿Has tomado la decisión de cambiar de piso? Para ello, ¿necesitas vender tu vivienda para poder comprar el otro? Si es así, debes saber que este proceso es lento y que en ocasiones genera muchas dudas.
Es importante conocer que debemos hacer primero, es decir, si vender la vivienda y luego comprar o hacerlo de forma simultánea, o cuestiones tan relevantes como qué sucede si tengo una hipoteca.
Sea como sea, no te precipites y no permitas que nadie te presione a realizar una maniobra que no te satisface plenamente. Correr demasiado puede llevarte a que se tomen algunas decisiones que no son las más convenientes.
Análisis del mercado
Lo primero de todo, analiza el mercado, pues solo así podrás evaluar si es un buen momento para empezar con el proceso y qué opciones tenemos tanto de comprar como de venta. Investiga el precio de venta de tu zona y averigua cómo está el precio en la zona donde quieres comprar.
Tras este primer análisis, haz un presupuesto de todos los gastos que conlleva comprar y vender a la vez y estudia los riesgos.
¿Cuánto vale mi piso?
El siguiente paso, después de hacer un análisis inicial, es conocer el coste del piso que vamos a vender. Poner precio a tu piso dependerá de muchos factores como la ubicación, supermercados cerca, hospitales, transporte e incluso si el piso es exterior o no, su ubicación dentro del edificio o la certificación energética. Las tendencias del mercado inmobiliario son constantemente cambiantes y hay que tenerlas en cuenta si queremos vender un piso para comprar otro.
Presupuesto para la nueva vivienda
Al conocer el precio de tu piso actual, ya podrás evaluar cuál es el precio máximo que te puedes permitir gastarte en la vivienda que vas a comprar.
Riesgos
En toda transacción inmobiliaria podemos encontrarnos algunas situaciones que puedan complicar el proceso:
- Que no encontremos comprador: en este caso tendremos que negociar con el vendedor del inmueble para acordar una fecha de firma más lejana de la prevista.
- Que no encontremos una nueva vivienda: si tenemos comprador, pero no la nueva vivienda, tendrás que negociar con este para solicitar un plazo más largo para la firma a través de un contrato de arras.
¿Qué pasa con la hipoteca cuando vendo?
En una compraventa, lo ideal es que, con la venta del nuevo piso, liquidemos la deuda pendiente del piso que vendemos, y contratemos una nueva hipoteca.